Documentos
Reforma Laboral, Contenidos y alcances de un proyecto transaccional
(Ma, Soledad Jofre Bustos, Rodrigo Palomo Velez, Irene Rojas Miño)
Ver Más
El derecho de información de los sindicatos ¿Qué tanto avance supone la Reforma Laboral
(Rodrigo Palomo Vélez)
Ver Más
Las contradicciones del proyecto de Reforma Laboral
(De Irene Rojas Miño)
Ver Más


Cuartas Jornadas de Derecho del Trabajo
de la Universidad de Talca

“Los derechos del trabajo en la Constitución,
en especial los de libertad sindical”

Jueves 14 y viernes 15 de julio de 2016
Auditórium de Centro de Extensión y Escuela de Postgrado, de la Universidad de Talca
(Quebec 415, esquina Condell, Providencia)

Programa

Jueves 14 de julio  
10:30 horas Acto de Inauguración.
Prof. D. Diego Palomo Vélez
Decano de Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Prof. Dña. Irene Rojas Miño
Directora de Centrass.
11:00 horas

Conferencia: El Trabajo en la Constitución.
D. Fernando Atria Lemaitre
Profesor de Derecho, Universidad de Chile

16:00 horas

Conferencia: El Trabajo en las Constituciones Latinoamericanas.
Prof. D. Cesar Arese
Profesor de Derecho del Trabajo; Universidad Nacional de Córdova,
Juez -por concurso- de la Cámara de Trabajo de Córdoba.

18:00 horas

Conferencia:   El Trabajo en las Constituciones Europeas
Profesor D. Jesús Cruz Villalón,
Profesor de Derecho del trabajo, Universidad de Sevilla
Presidente de Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

   

Viernes 15

 

09:00 - 11:00 horas

Primer Panel
“El espacio del trabajo y de los derechos del trabajo en la Constitución

Moderador: D. Manuel Puccio Wulkau, Magister en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Panelistas:
Prof. Dña. Daniela Marzi Muñoz,
Profesora de Derecho del Trabajo, Universidad de Valparaíso
Prof. Dña. Irene Rojas Miño,
Profesora de Derecho del Trabajo, Universidad de Talca
Prof. D. Alfredo Sierra Herrero,
Profesor de Derecho del Trabajo,  Universidad de los Andes

Ponencias libres
- “Despido y Constitución: una lectura desde la protección al trabajo”.  D.  Alvaro Domínguez Montoya, Master en Drets Sociolaborls, y Doctorando en Derecho, Universitat Autónoma de Barcelona.

- “Breve análisis de la protección al trabajo, como derecho fundamental en el ordenamiento        jurídico chileno”. D. Tarik Lama Gálvez, alumno de Magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Talca y Universidad de Valencia.

11:30 - 13:30  horas

Segundo Panel
“Análisis crítico del contenido y reconocimiento actual de los derechos de libertad sindical en la Constitución de 1980”

Moderador: Prof. D. Rodrigo Palomo Vélez,  Profesor de Derecho del Trabajo, Universidad de Talca

Panelistas
Prof. D. Pedro Irureta Uriarte,
Profesor de Derecho del Trabajo, Universidad Alberto Hurtado
Prof. D. Sergio Gamonal Contreras,
Profesor de Derecho del Trabajo, Universidad Adolfo Ibáñez
Prof, D. Francisco Tapia Guerrero,
Profesor de Derecho del Trabajo, Universidad Católica de Chile

Ponencias Libres
“El valor jurídico de los pronunciamientos de los órganos de la OIT en Chile”
D. Jorge Leyton García, Prof. de Facultad de Derecho, Universidad católica de Chile, y
D. Rodrigo Azocar Simoner, Prof. de Facultad de Derecho de Universidad Católica de Chile

 

15:30 - 17:30 horas

Tercer Panel
Los derechos de libertad sindical ¿es necesario su reconocimiento expreso?”

Moderadora: Prof. Dña. Soledad Jofré Bustos, Profesora de Derecho del Trabajo, Universidad de Talca

Panelistas
Prof. D. Eduardo Caamaño R.,
Profesor de Derecho del Trabajo, Universidad Católica de Valparaíso
Prof. Ma. Cristina Gajardo Harboe,
Profesora de Derecho del Trabajo, Universidad de Chile
Prof. D. Cesar Toledo Corsi,
Profesor de Derecho del Trabajo, Universidad Diego Portales

Ponencias libres

18:00 - 20:00 horas

Cuarto Panel
El derecho de huelga: su garantía constitucional

Moderadora: Dña. Francia Villegas Guzmán, alumna de Magíster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Universidad de Talca y Universidad de Valencia.

Panelistas
Prof. D. Rafael Pereira Lagos,
Profesor de Derecho del Trabajo de Universidad Diego Portales
Prof. D. José Luis Ugarte,
Profesor de Derecho del Trabajo, Universidad Diego Portales

Ponencias libres